LA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL PUEDE SER LA CLAVE PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Captura de pantalla 2018 12 26 a las 11.26.50

Ante el reto del cambio climático, una pregunta común es “qué podemos hacer". La Conciencia Medioambiental es una posible respuesta a esta cuestión.

Conciencia medioambiental o simplemente “conciencia ambiental” es una actitud ante la vida que se preocupa por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del mismo

Es necesario elevar el nivel de Conciencia Ambiental entre los ciudadanos para ganar la batalla que está degradando nuestro planeta. Para ello es fundamental educar, enseñar y mostrar la realidad de lo que está sucediendo para que podamos tomar decisiones en pro a mejorar la vida del planeta y por tanto, de la humanidad.

Cuando hablamos de Conciencia Ambiental, nos referimos al entendimiento o comprensión que se adquiere sobre el impacto negativo que se desencadena de nuestras actividades diarias, fundamentalmente destructivas, en el ambiente, en su entorno.

Esta conciencia por el Medio en el que vivimos, adquiere una importancia especialmente importante en los últimos años, cuando la comunidad científica constata que la acción del hombre está afectando directamente y de forma negativa el medio ambiente.

De esa capacidad de entender la magnitud de las acciones diarias de los hombres en el medio ambiente, la degradación se incrementa cada vez más, sumado a entender también cómo ésto afecta no sólo a nuestro presente, sino además, al futuro de nuestro planeta y a las generaciones venideras que lo encontrarán debastado.

Así pues, el término de conciencia viene a decir que se trata de "la capacidad de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento”.

A través de la  “Conciencia Ambiental” asumimos que estamos agotando los recursos naturales y nos dá la capacidad para entender que éstos no son infinitos.

Por tanto, una vez consciente de la posesión de “Conciencia Ambiental”, nos conlleva a asumir como un “deber ciudadano” la obligación natural de vivir responsablemente, haciendo uso de los beneficios que la Madre Tierra nos da, sin que ello permita un abuso.

Con tomar “Conciencia Ambiental”, ya habremos dado un paso importante.

CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y LA SALUBRIDAD EN LAS RESIDENCIAS Y HOSPITALES.

anciano enfermo hospital 53876 14348

Debemos darle la importancia que merecen a la limpieza y desinfección en los hospitales y residencias para mayores, puesto que son lugares donde se encuentran pacientes con diferentes patologías y necesitan que los lugares donde se encuentran esten libres de suciedad.

¿Qué tenemos que hacer para conservar la salud e higiene de estas personas?. Realizando una limpieza adecuada con productos ecológicos que respetan la salud, evitamos la propagación de virus y gérmenes contagiosos tanto para los propios pacientes como para los profesionales y visitantes.

Es importante que los responsables de la higiene en estos centros, sigan los distintos protocolos de limpieza como el código de colores, los datos de seguridad de los químicos, actuar en cada espacio como corresponda y utilizar los productos adecuados en cada uno de ellos.

En Dihex, sabemos que los hospitales y residencias disponen de un amplio abanico de zonas bien diferenciadas en sus instalaciones, por lo que nuestro servicio hacia ellos es mayor, cubriendo así las necesidades de lavandería, zonas comunes, habitaciones, baños, cocina, etc. La alta concentración de nuestros productos permite utilizar dosis muy bajas, generando así un importante ahorro económico para el cliente. 

¿SABES QUÉ TIPO DE PRODUCTOS UTILIZAR DEPENDIENDO DE LOS RESIDUOS QUE GENERA TU EMPRESA?

manos mujer guantes goma naranja limpiando ventana limpiador spray 23 2147916289

En la industria alimentaria es muy importante saber qué tipo de productos de limpieza utilizar dependiendo de los residuos que generan.

Nosotros os damos algunos consejos para que mantengáis las distintas zonas de la empresa limpias y desinfectadas, sin contaminar la producción que en las mismas se genere.

A la hora de utilizar productos de limpieza, los más utilizados son los detergentes con pH en función de la matería orgánica que vayamos a limpiar, aunque los más utilizados son los pH neutro, también podemos encontrarnos los ácidos y alcalinos. Este tipo de detergente que se usa en la industria alimentaria, debe carecer de frangancia, ya que hay una variedad de alimentos que son propensos a incoporar olores que se encuentren a su alrededor.

También suelen usarse los desinfectantes, los cuales te aseguran una limpieza completa puesto que eliminan todos los microorganismos y sustancias peligrosas para los alimentos. Antes de elegir cualquier desinfectante, debemos asegurarnos que están autorizados para ser utilizados en la industria alimentaria, es decir, que estén inscritros en el Registro de Biocidas y dados de alta en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas, ROESP.

Además de utilizar los productos antes descritos, también es importante contar con los utensilios adecuados para realizar una buena limpieza.

Sergio Salguero Medina, gerente de Dihex Extremadura, nominado a los Premios Nacionales Jóvenes Empresarios al Accésit Compromiso Social 2018.

Captura de pantalla 2018 11 21 a las 13.15.41

El empresario Sergio Salguero, ha sido nominado a los XVI Premios Nacionales Jóvenes Empresarios al Accésit Compromiso Social 2018 por la labor social y comprometida con el medio ambiente que desarrolla desde su grupo empresarial (Dihex, Ecogreaser y Dishome).

La máxima preocupación de Sergio siempre fue dirigir sus inversiones en la contribución para un mundo más limpio, más saludable y más ecológico. De ahí el eslogan que lleva utilizando durante mucho tiempo y que define perfectamente su concepto de empresa: “Economía, Ecología y Tecnología”.

Actualmente, Sergio Salguero dirige la única empresa en Extremadura que posee productos con certificación Ecolabel en todas sus líneas de negocio, logrando así ser ecológicamente responsable.

El Premio Nacional Joven Empresario es el reconocimiento más destacado para este sector en el ámbito estatal. El galardón, dirigido a empresarios menores de 41 años, valora a los jóvenes españoles que hayan logrado crear una empresa fuerte y competitiva, capaz de generar empleo y contribuir a la riqueza del país.

Se trata de una iniciativa de CEAJE que ya va por su XVI edición y que, en cada ocasión, se celebra en una ciudad española diferente. En esta ocasión, se celebrará el 29 de noviembre en la ciudad de Madrid.

¿UTILIZAS EL MATERIAL DE LIMPIEZA ADECUADO PARA CADA TIPO DE SUELO?

mano hombre que lleva guantes goma naranja usa convertir limpieza fregado suelo baldosas 47469 245

En nuestros hogares o locales de negocio solemos tener diferentes tipos de suelo dependiendo de la estancia. Para cuidarlo bien y mantenerlo en buen estado, es imprescindible conocer qué productos e utensilios son los más adecuados para tratarlos.

Algunos de los suelos que podemos diferenciar son la tarima, madera o parquet. Para este tipo de suelos lo mejor es utilizar mopas en seco para eliminar la suciedad. También podemos utilizar alguna solución jabonosa líquida que incluya algún producto químico especial para este material.

Los azulejos son los más resistentes y los más habituales. Para este tipo de suelo es más fácil utilizar algun fregasuelo y aplicarlo sobre el suelo con una fregona o mopa mojada.

También existe la piedra natural, la cual es muy delicada y debemos emplear un producto muy específico y tener cuidado con los químicos agresivos que contienen varios fregasuelos.

Los suelos de porcelana son cada vez más usados sobre todo en negocios comerciales o restaurantes, ya que son llamativos y cada vez hay más variedad. Lo ideal para la limpieza de este material, es una mopa o fregona de microfibra bien escurrida.

En Dihex disponemos de varios productos específicos para la limpieza de cada uno de estos materiales, respetando siempre el medio ambiente y la salud de las personas.