LA IMPORTANCIA DE MANTENER TU COCHE LIMPIO

auto 1822415 960 720

Nuestros coches y vehículos en general se exponen cada día a situaciones extremas de ambiente y temperatura, por lo que debemos cuidarlo para así conservarlo como el primer día. Si no mantenemos nuestro coche limpio, la acumulación de polvo y suciedad acelerará el proceso de envejecimiento de los elementos, y por tanto, del vehículo.

En Dihex disponemos de una gama de productos para la automoción muy amplia. Para talleres mecánicos, ponemos a su disposición productos específicos para la limpieza y cuidado de las manos de los profesionales, los cuales disponen de dispensadores de última tecnología para la aplicación de los mismos.

Para no sufrir estos problemas, lo ideal es lavar asiduamente el coche con materiales de buena calidad que lo protejan y lo aislen de agentes externos.

Algunos de los métodos que tenemos pueden ser:

Túnel de lavado: es rápido y bastante económico, además de su fácil accesibilidad, pero debemos tener cuidado, ya que los rodillos pueden provocar daños en la pintura del coche si estos no estan en buenas condiciones. Para las empresas con este tipo de máquinas, le recomendamos nuestro producto Discar Solid, detergenrte sólido especial para túneles de lavado.

Agua a presión: un método rápido, económico y no presenta daños para la pintura de nuestro vehículo. Para la limpieza manual de tu coche tenemos Discar Boxes, un detergente con alta concentración y espuma para la carrocería de tu vehículo y Discar Degrass Plus, especial para carrocerías de camiones.

Lavado en seco: se trata de una forma de lavado mediante una bayeta de microfibras y productos especiales.

Lavado a mano: el método más recomendado y efectivo para poner a punto nuestro vehículo. Nuestro producto Discar Manual es perfecto para este tipo de lavado.

El interior de nuestro coche también es importante tanto por el aspecto como por nuestra salud. Para ello contamos con Discar Brill, un abrillantador de superficies para madera, plástico y cuero.

 

 

 

CONOCE UNA NUEVA FORMA DE ELIMINAR LOS INSECTOS SIN DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE

BICHO

 

Si quieres desacerte de las molestas plagas de insectos sin recurrir a productos químicos que dañan el medio ambiente y la salud de las personas, te aconsejamos algunos de los productos de la marca Disarp y que Dihex puede ofrecerte.

Damos a conocer Cucas Kill Plus, un insecticida fregasuelos altamente perfumado con gran poder de limpieza y desodorización, registrado en la Dirección General de Salud Pública de Consumo. Cuenta en su composición con bioalcohol que proporciona una adecuada higiene, un secado rápido y un brillo inmejorable, tensioactivos que eliminan la suciedad sin esfuerzo y permetrina combiando con D-tetrametrina que mata y repele al instante cualquier insecto rastrero. Es apto para su uso en industria alimentaria y para uso ambiental. Indispensable en cafeterías, restaurantes, bares y locales públicos en general. Es ideal para todo tipo de suelos: terrazo, mármol, gres y pavimento resistente.

También contamos con el pulverizador insecticida Q-14V, es un insecticida líquido agradablemente perfumado, formulado para combatir todo tipo de insectos voladores y rampantes, indicado para la eliminación de moscas, mosquitos, polillas, arañas, chinches, pulgas, cucarachas, etc. Está indicado para el control de insectos en locales públicos, hoteles, oficinas, industrias, colegios, aseos, centros comerciales, etc. La gran propiedad que caracteriza a este producto, es su formulación con piretoides, cuya toxicidad es muy elevada con insectos y muy baja en animales mamíferos y seres humanos.

CONSEJOS PARA UN BUEN MANTENIMIENTO DE TU PISCINA

swimming pool 1737173 960 720

Dentro de nuestras líneas de productos, tenemos a disposición de nuestros clientes todo tipo de productos químicos para el cuidado del agua de piscinas, ya sea en formato líquido, en polvo o en pastillas, ofreciendo diferentes posibilidades dependiendo de las necesidades de cada cliente. También disponemos de sistemas de dosificación para piscinas con gran afluencia de personas.

Uno de nuestro proveedores, Disarp, nos da varios consejos de cómo mantener en buen estado nuestra piscina. En primer lugar, debemos utilizar la cantidad de cloro adecuada para su correcta desinfección para que el nivel de pH sea el adecuado. Mantener un pH de entre 7,2 y 7,4 es la forma más eficaz y segura de llevar a cabo una cloración.

El antialgas, en el agua de las piscinas existe una gran proliferación de algas, favorecida por la elevada temperatura del agua de las mismas llegando a tomar el agua una coloración verde. Para evitar esto, utilizamos el antialgas y así evitamos su crecimiento.

Y por último, el floculante, que aglomera partículas pequeñas que no retiene el filtro, aumentando su tamaño. Elimina materia orgánica y partículas en suspensión, es imprescindible para la transparencia del agua y disminuye el consumo de cloro.

Si necesitas consejos sobre productos para tu piscina, consúltanos y te asesoramos sobre los cuidados necesarios para que tu piscina luzca limpia este verano.

 

 

 

 

 

AGUAVIVA, EL AGUA EN LA HOSTELERÍA

Diseno sin titulo 91

Son  cada vez más los consumidores que buscan que su alimentación sea sostenible. Quieren que se reduzca el impacto sobre el medio ambiente y es esto lo que hace que muchos de ellos busquen restaurantes que compartan sus valores.

Aguaviva es el sistema perfecto para que restaurantes, empresas de catering y eventos brinden la mejor agua. Sabemos que la imagen es muy importante en este negocio, Aguaviva la potencia con un servicio de calidad y con identidad propia. Las fuentes de Aguaviva utilizan un sistema avanzado de útima teconología que consigue, mediante multifiltración y lámparas ultravioleta UV, un agua de máxima calidad y seguridad; totalmente libre de gérmenes, residuos y contaminantes, olores y sabores.

Además, te permite planificar la inversión, controlar los costes y aumentar los beneficios económicos y de imagen ante el cliente. Por todo ello, es seleccionada cada día por las estrellas de la cocina de nuestro país, negocios de hostelería exigentes con la calidad de todo aquello que ofrecen en sus salas.

Haz que tus clientes se lleven un gran recuerdo ti con un agua 100% pura, siempre fresca y sostenible. Diferénciate de la competencia, pon en cada mesa una botella de diseño personalizada.

Captura de pantalla 2018 06 13 a las 11.31.55

¿SABEMOS RECICLAR CORRECTAMENTE?

recycling bins 373156 960 720.

Cada vez somos más las personas que no preocupamos por reciclar y mantener limpio el medio ambiente. 

Uno de los métodos que todos solemos utilizar es el del reciclado de colores, basado en identificar cada color de contenedor con el residuo correspondiente, pero, ¿realmente sabemos qué residuos corresponden a qué contenedor, o solemos hacernos un lío? a continuación aclaramos esta pregunta.

El color azul identifica al papel y al cartón procedente de cajas o envases de alimentos. En él, se deben depositar, entre otros, periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios. Con lo cual podemos tirar: folletos, periódicos, revistas, folios, bolsas de papel, cartulinas, sobres y demás derivados del papel. Además de todo tipo de cajas de cartón, envases de cartón (no brick), paquetes, la parte de cartón de las hueveras, etc.

El color amarillo hace referencia al plástico. En este contenedor se deben depositar los envases que están hechos de plásticos, como botellas, envases de productos alimenticios o bolsas. Además de los envases de plástico, hay que depositar las latas de conservas, de refrescos y los bricks. Podemos depositar en ellos: envases plásticos de productos alimenticios, botellas de PET, bolsas de plástico, envases de tetrabrik, botes plásticos de bebidas, bandejas de corcho blanco, envoltorios, film alimenticio. Además de latas de conservas, botes metálicos de alimentos, aerosoles vacíos, papel de aluminio.

Color blanco (envases y residuos de medicamentos). En él, se deben depositar los envases vacíos o con algún residuo de medicamento. Todo ello, siempre con su caja de cartón y prospecto. Envases: cajas de medicamentos y envases de medicamentos vacíos.
Residuos de medicamentos: medicamentos caducados y medicamentos que no necesites

Color verde (vidrio) en el contenedor de color verde hay que depositar los envases de vidrio. Debemos depositar: botellas de bebidas, envases de refrescos, zumos, cervezas, etc. Además de frascos y tarros de vidrio, envases de alimentos, conservas, etc.

Color gris con tapa naranja (orgánico). En este tipo de contenedor se depositan los restos de desechos, como restos de comida, principalmente biodegradables. En el depositamos: restos de comida, desperdicios orgánicos, restos vegetales, restos animales, restos de café, etc. Además de otros residuos como papel engrasado o plastificado, servilletas usadas, retales, cenizas, corcho, residuos diarios, etc.