LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN LA MAQUINARIA DE LIMPIEZA EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
Seguridad alimentaria, calidad y productividad. La maquinaria de limpieza especializada juega un papel crucial en cada una de estas palabras, ¿sabes por qué?
- La limpieza exhaustiva previene la contaminación cruzada y la proliferación de bacterias, garantizando la seguridad de los alimentos para el consumidor.
- Los equipos de limpieza especializados permiten eliminar residuos y suciedad de difícil acceso, asegurando la calidad y frescura de los productos.
- La automatización de los procesos de limpieza aumenta la eficiencia y reduce los tiempos de inactividad.
Todo ello, en pro de las normativas sanitarias a las que la industria alimentaria ya que la maquinaria de limpieza ayuda a cumplir con requisitos y obligaciones
Pero, además de todo lo anterior, existen dos factores que también son determinantes a la hora del desarrollo de las tareas de limpieza y desinfección de instalaciones destinadas a la industria alimentaria: la eficiencia y la eficacia.
Por eso, nos vamos a centrar en dos tipos de maquinaria, que como gestores en higiene sabemos que su rendimiento y resultado marcan un antes y un después dentro del sector.
1.Fregadoras.
Rompamos el mito de que este tipo de maquinaria solo sirve para grandes superficies y que su maniobrabilidad y puesta en funcionamiento puede ser tediosa. FALSO.
Actualmente, en el mercado existen modelos que se adaptan perfectamente a la superficie de limpieza, su manejo y maniobrabilidad es muy sencilla y ligera y, el funcionamiento muy intuitivo. Por ejemplo, el modelo RA 55B40 es fácil de usar y configurable para cada necesidad.
En cuanto a los beneficios destaca:
- Mayor productividad: Limpia grandes áreas en menos tiempo.
- Limpieza profunda: Elimina la suciedad más incrustada.
- Reducción de costes: Disminuye el consumo de agua y productos de limpieza.
- Versatilidad: Se adapta a diferentes tipos de suelos y suciedad.
2. Equipos satélites.
Los equipos o unidades satélites tienen como principal ventaja que permiten llevar a cabo los diferentes procesos incluidos en un plan de higiene como espumado, aclarado y desinfección. ¿Nuestra recomendación? El equipo MO NEXT.
Para uno o dos usuarios, este equipo no requiere instalación de tubería para agua a presión, por lo que los modelos estándar (MO NEXT 0127 XA y MO NEXT 0227 XA), únicamente precisan agua, electricidad y aire comprimido.
Los modelos con compresor incorporado no dependen de una línea de aire comprimido. Al tratarse de un compresor industrial libre de mantenimiento, puede estar trabajando las 24 h los 365 días del año, a diferencia de otros compresores con bajo rendimiento actualmente en el mercado.
El equipo está programado para aumentar la presión de entrada de agua hasta 27 bar. El consumo de energía se reduce con el nuevo variador de frecuencia hasta un 40%.
Piénsalo bien, invertir en maquinaria para la limpieza de instalaciones en industria alimentaria es invertir en seguridad y tranquilidad. Además, saber elegir cual es la que más se ajusta a tus necesidades puede resultarte una tarea difícil por la gran variedad de modelos que ahí. Por eso, antes de nada, consúltanos y pide una demostración de forma gratuita. ¡Comprobarás los resultados con tus propios ojos!